ESPECIES ÉPICAS
Epopeya:
Propio de la antigüedad, personajes sobrenaturales.
Ejm.: La Ilíada, La Odisea.
Cantar de Gesta:
Propio de la Edad Media. Personajes humanos.
Ejm.: Cantar de Mio Cid, cantar de Roldan.
ESPECIES LÍRICAS
Oda : Expresa alabanza, admiración. Ejm. A la vida retirada (Fray Luis de León).
Elegía : Expresa dolor. Ejm.: Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique).
Égloga : Poema ambientado en el campo. Ejm.: Salicio y Nemoroso (Garcilaso).
Madrigal : Poema de amor no correspondido. Ejm.: Madrigal (Gutierre de Cetina)
Epigrama : Poema de carácter satírico. Ejm.: Auna nariz (Quevedo).
Epístola : Carta literaria. Ejm.: Epístola a Belardo (Amarilis).
ESPECIES DRAMÁTICAS
Tragedia : Presenta hechos funestos, fatales. Desenlace infeliz.
Comedia : Presenta hechos divertidos, alegres. Desenlace feliz.
Drama : Combina la tragedia y la comedia de modo similar a la realidad. Desenlace infeliz o feliz.
ESPECIES NARRATIVAS
Novela : Relato extenso y complejo.
Cuento : Relato breve y simple.
Fábula : Relato con personajes animales y con un mensaje moral (moraleja).
ESPECIES EXPOSITIVAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario